![](https://static.wixstatic.com/media/89a833_d474cbbd10c146c98ee393c636a4edd8~mv2.png/v1/fill/w_980,h_483,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/89a833_d474cbbd10c146c98ee393c636a4edd8~mv2.png)
Participa en la cuarta versión del festival interescolar de booktrailers. Crea un trailer en video con tus amigos y participa por $200.000 además de la posibilidad de mostrar tu trabajo al país. Mira la video guía e inscríbete ahora. Inscríbete hasta el 29 de julio, entrega tu trabajo hasta el lunes 15 de octubre y entérate si clasificaste el viernes 19 de octubre. El festival se realizará el martes 30 de octubre en el Aula Magna de la Universidad Austral de Chile (UACh), donde se proyectarán los trabajos clasificados y nuestro jurado anunciará los booktrailers ganadores.
BASES IV FESTIVAL INTERESCOLAR DE BOOK TRAILERS
Convocatoria Nacional Valdivia, 7 de Noviembre de 2018 La Comunidad Educativa Hampton College invita a todos los colegios del país a participar del IV Festival Interescolar de Book Trailers 2018, actividad enfocada en el fomento de la lectura y la producción audiovisual. ¿Qué es un Book Trailer? Consiste en un video (ya sea con animación o actores) que anuncia hechos importantes de la trama de un libro sin develar el final, tal como el de una película. En resumen, un video que motive al espectador a leer el libro que se promociona. ¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR? Convocatoria abierta a todos los alumnos de Séptimo Año Básico a Cuarto Año Medio de establecimientos de todo el país, pudiendo concursar en forma individual o colectiva. En el caso de la participación colectiva, los equipos deberán estar conformados por un máximo de 3 personas (sin perjuicio de la utilización de extras en sus trabajos). Asimismo, el grupo podrá estar conformado por estudiantes de un mismo curso, diversos cursos o diferentes colegios (información que cada participante/equipo deberá detallar en la ficha de inscripción). TEMÁTICA/TEXTO. La temática será libre, pudiendo trabajar cualquier tipo de texto literario, en cualquier formato. De este modo, se podrá trabajar novelas, cuentos, libros álbum, historietas, mangas, novelas gráficas, etc. Asimismo, los textos podrán estar en español, inglés o francés. Deberá privilegiarse el uso de textos que no cuenten con una versión fílmica y, en el caso de que la posea, se deberá utilizar imágenes originales y no las contenidas en la película. Finalmente, el uso de tomas de las versiones fílmicas significará la descalificación del trabajo. CATEGORÍAS. Para la presente convocatoria, existirán dos categorías: la primera estará conformada por trabajos de alumnos y alumnas de Séptimo Básico a Primer Año de Enseñanza Media, mientras que la segunda la conformarán trabajos de estudiantes de Segundo a Cuarto Años Medios. En cada categoría, se aceptará como máximo una obra por grupo o concursante. Cada participante o equipo participante deberá contar con un profesor patrocinante, quien servirá de contacto ante el equipo organizador. Los datos de contacto de dicho profesor deberán ser consignados en la ficha de inscripción. TRATAMIENTO AUDIOVISUAL. Libre. Podrán usar grabaciones directas, imágenes en movimiento, animaciones, etc. Será responsabilidad del o de los participantes la autoría de imágenes y la obtención de los permisos para el uso de música protegida por Derechos de Autor, en las situaciones que sea necesario. En caso de tener diálogo en otro idioma, el video deberá estar subtitulado al español. Para la presente versión, no se podrá utilizar tomas o fragmentos de videos de otro autor, de ningún tipo (incluso habiendo obtenido los permisos de uso) de lo contrario el trabajo quedará descalificado. Finalmente, los trabajos deberán ser desarrollados en modo de video de 720p o 1080p. DURACIÓN. Mínima de 1 minuto y 30 segundos, máxima de 2 minutos y 30 segundos (incluidos créditos). Quedan inmediatamente descalificados de la competencia aquellos trabajos que incumplan los tiempos. Sin perjuicio de lo anterior, dependiendo de la calidad de los trabajos, podrán ser exhibidos dentro de la muestra sin participar de la competencia; todo lo anterior, sujeto a la decisión del equipo organizador. ENTREGA DE TRABAJOS: para esta versión, la entrega de los trabajos podrá realizarse en cualquiera de las siguientes formas: 1. Envío por correo certificado de un pendrive o tarjeta de memoria con el archivo, junto a la ficha de inscripción completa impresa (descargable desde el sitio web) 2. Entrega personal en el establecimiento (Pedro Aguirre Cerda 1441, Las Ánimas. Valdivia) en pendrive (video y ficha digital) 3. Envío mediante Google Drive al correo de contacto del festival, cuando el tamaño del archivo así lo permita. 4. Subiendo a Dropbox o Youtube el video, enviando un correo al equipo organizador, con los detalles necesarios para la descarga directa. En el caso del uso del canal de Youtube para subir el video, deberá ser realizado por un integrante de con la edad legal correspondiente a las especificaciones del sitio (13 años o más) o por el profesor patrocinante. El video que se entregue deberá estar en cualquiera de los siguientes tres formatos: MP4, MPG2 o MKV. Cualquier archivo entregado en un formato diferente quedará inmediatamente descalificado. PLAZOS. La fecha final para realizar la inscripción será el día DOMINGO 29 DE JULIO a las 23:59 hrs., enviando vía correo electrónico la ficha descargable desde la página web. La fecha final para el envío o entrega de los trabajos será el día LUNES 15 DE OCTUBRE hasta las 23:59 hrs. Todos los trabajos recepcionados fuera del plazo determinado quedarán automáticamente excluidos de la competencia. No obstante, dichos trabajos podrán ser exhibidos dentro de la muestra. ETAPA CLASIFICATORIA. Los trabajos recepcionados serán evaluados una vez cumplido el plazo de entrega. Tras la deliberación, se informará en la página web del festival (www.fibt.cl), el día VIERNES 19 DE OCTUBRE, los colegios clasificados para la exhibición que se realizará el día MARTES 30 de octubre de 2018. Si los participantes de algún colegio no pueden estar presentes en las jornadas y resultan ganadores, el colegio organizador hará envío de los premios a donde corresponda. PREMIOS. El jurado otorgará primer y segundo lugar, junto a una mención honrosa en cada categoría. Asimismo, el jurado podrá otorgar el “Premio del jurado” a algún trabajo cuya calidad artística le haga meritorio. Primer lugar: $200.000 + galardón Mención Honrosa: Galardón Segundo Lugar: $100.000 + galardón Premio del Jurado: Galardón El jurado se reserva el derecho de reducir el número de distinciones o declarar desierta una categoría, en situaciones excepcionales. RESULTADOS Y PREMIACIÓN. Los trabajos finalistas y ganadores del certamen serán anunciados en la exhibición, en la Cuarta Versión del Festival Interescolar de Book Trailers 2018, a desarrollarse el día MARTES 30 DE OCTUBRE en dependencias del AULA MAGNA de la Universidad Austral de Chile. Si requieres más información, visita www.fibt.cl o escríbenos a contacto@fibt.cl